Aquesta és la nota de premsa que Fomento va publicar després de mantenir la reunió amb representants de l'ajuntament de Girona i la Generalitat. Però no hi ha cap document escrit que formalitzi l'acord, això és només una nota de premsa.
Gómez-Pomar
se reúne con el alcalde de Girona y representantes de la Generalitat
de Cataluña para avanzar en los trabajos del complejo ferroviario de
esta ciudad
Madrid, 16 de octubre
de 2014 (ministerio de Fomento)
El secretario de Estado
de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, se ha
reunido hoy con el alcalde de Girona, Carles Puigdemont i Casamajó,
para continuar avanzando en la coordinación de los proyectos
ferroviarios en esta ciudad.
A la reunión también
han asistido el secretario general de Infraestructuras del Ministerio
de Fomento, así como, por parte de la Generalitat de Cataluña, el
secretario general de la Conselleria de Interior y el director
general de Infraestructuras de Mobilidad Terrestre de la Conselleria
de Territorio y Sostenibilidad.
Este encuentro forma
parte del ciclo de reuniones de trabajo que se vienen manteniendo
desde hace un año, entre representantes del Ministerio de Fomento y
del Ayuntamiento de Girona. La última de ellas tuvo lugar el pasado
10 de septiembre.
El objeto principal de la
reunión que hoy se ha celebrado ha sido el intercambio de
información entre las distintas administraciones, para seguir
avanzando coordinadamente en los proyectos pendientes.
Actuaciones en el
complejo ferroviario de Girona
El principal objetivo de
la reunión ha sido el de revisar en qué estado se encuentran las
obras en curso. Los principales compromisos que se han alcanzado son
los siguientes:
- Las obras pendientes de integración urbanística de las calles Josep María Gironella, Plaza de Europa y Paseo de Olot se iniciarán el próximo mes de noviembre, estando prevista su finalización en marzo de 2015.
- El ministerio de Fomento convocará, en los próximos días, una reunión con representantes del Ayuntamiento para presentarles la actuación de reposición de la losa en el sector Parc Central, cuyo proyecto está redactando Adif. Una vez consensuada la actuación, se prevé que las obras podrían comenzar a mediados de enero de 2015. En noviembre, Adif llevará a cabo el asfaltado de la calle Oviedo.
- El Ministerio se ha comprometido a estudiar la propuesta planteada por el Ayuntamiento para desmontar el cañón de acceso desde la estación de ferrocarril al edificio satélite (AVE). En caso de ser viable esta actuación, su financiación correspondería al Ayuntamiento de Girona. Asimismo, el Ministerio de Fomento realizará la apertura de un nuevo acceso lateral al mencionado edificio satélite.
- En la zona de Mas Gri, el Ministerio de Fomento llevará a cabo las actuaciones necesarias para prevenir afectaciones provocadas por lluvias intensas. Se estima que a finales de año se podría presentar al Ayuntamiento el proyecto de reposición.
- Adif está realizando un estudio acústico sobre el viaducto de la línea convencional. Una vez se conozcan sus conclusiones se tratará el tema con el Ayuntamiento.
- El Ayuntamiento de Girona presentará al Ministerio de Fomento una propuesta para ejecutar la integración ambiental del viaducto, al objeto de que se analice su viabilidad.
Plan de
Autoprotección del Complejo Ferroviario de Girona
Un segundo tema en la
agenda del encuentro ha sido el Plan de Autoprotección del Complejo
Ferroviario de Girona. Los representantes del Ministerio de Fomento
han indicado que finalizarán la mayor parte de las actuaciones
solicitadas por la Conselleria de Interior en los meses de octubre y
noviembre. Además, se completará el estudio de la ventilación del
túnel en este mes de octubre, también requerido por ella.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada